Créditos y Derechos de la Imagen:
Alistair Symon (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para una con viñetas
vea acá)
¿Qué tan bien conoce Ud. al cielo nocturno? Bien, pero, ¿Qué tan bien puede identificar los objetos famosos del cielo en una imagen
muy profunda? De cualquier forma, acá hay una prueba: vea si puede encontrar algunos de los
íconos del cielo nocturno bien conocidos en una imagen profunda llena con nebulosidad tenue. Esta imagen contiene al
cúmulo estelar de las Pléyades, al
Bucle de Barnard, la
Nebulosa Cabeza de Caballo, la
Nebulosa de Orión, la
Nebulosa Rosetta, la
Nebulosa Cono, a
Rigel, la
Nebulosa Medusa, la
Nebulosa Cabeza de Mono, la
Nebulosa de la Estrella Llameante, la
Nebulosa Renacuajo, a
Aldebarán, la
Simeis 147, la
Nebulosa Gaviota y la
Nebulosa California. Para hallar sus ubicaciones reales,
acá está una versión de la imagen con viñetas. La razón porque esta tarea puede resultar difícil es similar a la razón por la que es duro identificar inicialmente a las
constelaciones familiares en un
cielo muy oscuro: el tapiz de nuestro cielo nocturno tiene una
complejidad escondida extremadamente profunda. La
composición de arriba revela algo de
esta complejidad en un
mosaico de 28 imágenes tomadas a lo largo de 800 horas desde cielos oscuros sobre
Arizona,
EUA.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado