Nuestro Observatorio no es un lugar público o un parque al que se pueda acceder en cualquier momento. Es el sitio donde nuestros asociados acuden a desarrollar su afición tratando de tener un lugar tranquilo y alejado de las luces de la ciudad.
Durante la época seca (que va de noviembre a abril), solemos organizar algunas visitas en las que recibimos por invitación a aquellas personas que han expresado su interés en visitar el Observatorio. Para ser incluido en la lista de espera, únicamente hay que solicitarlo en nuestro correo electrónico o en nuestras redes sociales.
Posteriormente vamos invitándoles en el orden en que fueron registrados, para que conozcan el sitio y puedan experimentar un cielo oscuro y la observación de objetos interesantes. El interés por visitar el Observatorio es muy alto, por lo que podría tomar algo de tiempo hasta que llegue el turno respectivo, pero cuando llega ese turno, nosotros nos ponemos en contacto con cada persona interesada para organizar la visita.
Las visitas suelen organizarse en sábado de 17:00 a 21:00. Usualmente permitimos que la persona invitada lleve consigo un máximo de tres acompañantes. Cada persona debe pagar una contribución de $5.00, incluso los acompañantes. Recomendamos que los visitantes tengan al menos 10 años de edad. El número de invitados permitidos y otras indicaciones adicionales se dan a través del correo electrónico o de la red social por la que nos expresaron su interés.
Durante la visita hacemos un tour guiado por las instalaciones del Observatorio, luego hacemos observación del cielo nocturno y atendemos las consultas sobre temas de astronomía. Estas sesiones son coordinadas por algunos de nuestros socios quienes son los guías. Usando sus propios equipos o los de la Asociación, muestran a nuestros visitantes lo que puede apreciarse en el cielo durante esa noche.
NOTA: Debido a la pandemia de covid-19 del 2020 tuvimos que cerrar nuestro observatorio durante más de dos años y medio. Como la lista de personas que siguieron escribiendo manifestando su interés por conocerlo siguió creciendo, ahora que las condiciones han mejorado estamos atendiendo a todas esas personas que quedaron pendientes. El mecanismo sigue siendo el mismo, pero no prometemos recibir a alguien que escriba en 2023 que vamos a recibirlo este año. Si de verdad tienen interés, pedimos paciencia. Los anotamos en la lista de espera. Esto incluye a grupos organizados y de escuelas o colegios.
Además de lo mencionado, los visitantes deben cumplir con el Reglamento del Observatorio.
Reglamento del Observatorio
Todos los visitantes al Observatorio, sin excepción, deben cumplir con las normas siguientes:
- Mantener las luces del vehículo apagadas, al ingresar y al retirarse del lugar, para no interferir con las actividades que realizan los socios.
- Utilizar únicamente los parqueos habilitados para visitantes (a la izquierda del portón de entrada y frente al auditorio, al final de la calle de acceso). Los vehículos pesados (buses, camiones, etc.) deberán estacionarse en la calle de acceso, fuera del Observatorio.
- Respetar las áreas exclusivas para los socios (terrazas de observación y parqueo de socios).
- No interferir en las actividades que los socios realizan en sus áreas exclusivas.
- No manipular equipo o instrumental de la Asociación o de los socios mientras no sea expresamente autorizado.
- No manipular punteros láser mientras no sea expresamente autorizado.
- No ingerir bebidas embriagantes ni sustancias estupefacientes.
- No fumar.
- No usar lámparas de luz blanca o lámparas de celular. Únicamente se permiten lámparas de luz roja para no interferir en las actividades de observación y astrofotografías.
- Vigilar el comportamiento de los niños, especialmente de aquellos menores de 12 años, para evitar accidentes. Los acompañantes de los niños serán directa y totalmente responsables de sus actuaciones.
- Utilizar correctamente los servicios sanitarios.
- Recoger su basura y cualquier desperdicio que genere y llevársela consigo al terminar su visita.