Tránsitos de la sombra de Titán frente a Saturno
Saturno nos depara algunas sorpresas para este mes y los dos meses siguientes. La geometría planetaria favorece poder ver tránsitos de la sombra de Titán. Lea más acá.
Saturno nos depara algunas sorpresas para este mes y los dos meses siguientes. La geometría planetaria favorece poder ver tránsitos de la sombra de Titán. Lea más acá.
Contemple una de las regiones más fotogénicas del cielo nocturno, captada de manera impresionante. Presentada acá, la banda de nuestra galaxia Vía Láctea corre diagonalmente desde la esquina inferior izquierda, mientras que el colorido complejo de la nube Rho Ophiuchi está visible justo a la derecha del centro…
En días recientes tanto redes sociales y medios de comunicación radiales y televisivos han estado haciendo eco a bombo y platillo de una alineación planetaria. Como pasa cada vez con más frecuencia, la necesidad de aumentar o mantener audiencia ha provocado que este asunto se exagere, a tal grado que ha rayado en la mentira.
Enmarcados en este campo de visión telescópico, simple y estrellado, están dos cúmulos estelares abiertos: M35 y NGC 2158. Localizados dentro de las fronteras de la constelación de Géminis, parecen en estar en realidad lado a lado.
Algunas estrellas explotan en cámara lenta. Las raras y masivas estrellas Wolf-Rayet son tan tumultuosas y calientes que lentamente están desintegrándose justo frente a nuestros telescopios. Glóbulos de gas resplandeciente, cada uno típicamente más de 30 veces más masivos que la Tierra, están siendo expelidos por medio de vientos estelares violentos.
Basados sobre su bien medida órbita, 3200 Faetón está reconocido como la fuente de la corriente de meteoroides responsable de la anual lluvia de meteoros Gemínidas. Aun cuando la mayoría de los progenitores de las lluvias de meteoros son cometas, el 3200 Faetón es un conocido asteroide cercano a la Tierra, seguido muy de cerca, con un período orbital de 1.4 años.