Curso Básico de Astronomía 2022
El Curso Básico de Astronomía organizado por ASTRO se desarrollará a partir del 17 de septiembre de 2022. Los detalles en esta publicación.
El Curso Básico de Astronomía organizado por ASTRO se desarrollará a partir del 17 de septiembre de 2022. Los detalles en esta publicación.
Entre el 11 y el 12 de julio, la comunidad astronómica mundial tuvo acceso a las primeras imágenes a color captadas por el Telescopio Espacial James Webb, dadas a conocer por el consorcio NASA/ESA/CSA.
ASTRO, la UES y la UDB, se unieron para difundir este acontecimiento que abre una nueva etapa de descubrimientos astronómicos realizando un conversatorio.
Hay una afirmación que anda rondando la internet. Se trata de la afirmación que a las 11:15 UTC del 8 de julio (las 5:15 a.m. acá en El Salvador) el 99% del mundo estaría viendo luz solar. Investigamos un poco y esto fue lo que hallamos.
Desde misiones lunares, pasando por búsqueda de vida en Marte, hasta sistemas de defensa contra asteroides, este año hay muchos desarrollos científicos emocionantes que esperar. Estas son algunas de las misiones espaciales más importantes de 2022
Por: Ricardo Lewy Soler (ASTRO) El cráter Tycho es un notable cráter de impacto que se encuentra en el centro del sistema más extenso de rayos brillantes que podemos observar… Leer más »Observando la Luna: el cráter Tycho
El rasgo superficial más notable de la Luna es la presencia de miles de cráteres de impacto. ¿Por qué tiene tantos y la Tierra no?