La estrella más antigua de nuestra galaxia
Los astrónomos han identificado a la estrella más antigua de nuestra galaxia, acumulando escombros de planetesimales en órbita, lo que… Leer más »La estrella más antigua de nuestra galaxia
Cápsulas sobre temas interesantes en astronomía y astronáutica.
Los astrónomos han identificado a la estrella más antigua de nuestra galaxia, acumulando escombros de planetesimales en órbita, lo que… Leer más »La estrella más antigua de nuestra galaxia
En un futuro cercano la exploración de exoplanetas se convertirá en objetivo clave para investigadores utilizando telescopios de próxima generación. Astrónomos y astrobiólogos prevén que la detección de océanos en exoplanetas rocosos pueda ser la clave del éxito en la búsqueda de mundos habitables más allá del Sistema Solar
Nuevos datos obtenidos por la misión GAIA de la Agencia Espacial Europea, revelan que la mayoría de las galaxias compañeras de la Vía Láctea son visitantes recién llegadas. Estas galaxias satélites están siendo atraídas y eventualmente incorporadas, sumando sus estrellas, polvo y gases a la Vía Láctea.
El proceso de producción de propelente en suelo marciano es una opción actualmente en estudio en laboratorios de la NASA.… Leer más »Combustibles producidos en Marte: una alternativa para viajes de retorno
Nuevos estudios sugieren que la oxigenación de La Tierra en tiempos de formación podría haber sido influenciada por la atracción gravitacional de nuestro satélite natural. Evidencia recientemente revelada indica que la desaceleración en la rotación de nuestro planeta coincide con el aumento de la cantidad de oxígeno en la atmósfera.
Una nueva asociación estelar acaba de ser descubierta en la nebulosa de Orión. Las estrellas de esta asociación generalmente forman el rico fondo estelar claramente visible en los cielos más oscuros.