Saltar al contenido

Imagen Astronómica del Día

¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí

Junio 2, 2023. Messier 101

    Grande y bella, la galaxia espiral M101 es una de las últimas entradas en el famoso catálogo de Charles Messier, pero definitivamente no es una de las menos. Con casi 170,000 años luz de ancho, esta galaxia es enorme, casi el doble de tamaño que nuestra Vía Láctea. M101 fue también una de las originales nebulosas espirales observadas por el gran telescopio de Lord Rosse del siglo XIX, el Leviatán de Parsontown.

    Junio 1, 2023. Reciclando a Casiopea A

      Las estrellas masivas en nuestra galaxia Vía Láctea viven vidas espectaculares. Colapsando a partir de vastas nubes cósmicas, sus hornos nucleares arden y crean elementos pesados en sus núcleos. Después de unos pocos millones de años, el material enriquecido es lanzado de regreso al espacio interestelar donde la formación estelar puede comenzar de nuevo. La nube expansiva de restos conocida como Casiopea A es un ejemplo de esta fase final en el ciclo de vida estelar.

      Mayo 31, 2023. Simulación: Se Forma un Disco Galáctico

        ¿Cómo llegamos a estar acá? Sabemos que vivimos en un planeta orbitando a una estrella que orbita en una galaxia; pero, ¿cómo se formó todo esto? Como nuestro universo se mueve muy lentamente para que lo notemos, las simulaciones por computadora de movimiento más rápido se crean para responder esto. Específicamente, este video presentado acá, de la colaboración IllustrisTNG, da seguimiento al gas proveniente del universo temprano hasta ahora.

        Mayo 30, 2023. M27: La Nebulosa de la Mancuerna

          ¿Es eso en lo que se convertirá nuestro Sol? Muy posiblemente. La primera pista del futuro de nuestro Sol fue descubierta inadvertidamente en 1764. En aquel momento, Charles Messier estaba compilando una lista de objetos difusos para que no fueran confundidos con cometas. El 27° objeto en la lista de Messier, ahora conocido como M27 o la Nebulosa de la Mancuerna, es una nebulosa planetaria, una de las nebulosas planetarias más brillantes en el cielo y visible incluso con binoculares en dirección de la constelación de la Zorra (Vulpecula).

          Mayo 29, 2023. Vía Láctea sobre un País de las Maravillas Turquesa

            ¿Qué es lo que brilla allí? La respuesta depende: ¿mar o cielo? En el mar, el inusual brillo azul es bioluminiscencia. Específicamente, el resplandor surge de la Noctiluca scintillans, un plankton unicelular estimulado por el golpeteo de las olas. El plankton usa su brillo para asustar e iluminar a los depredadores.

            Mayo 28, 2023. Ida y Dáctilo: Asteroide y Luna

              Este asteroide tiene una luna. La sonda espacial robotizada Galileo, en ruta hacia Júpiter en 1993, encontró y fotografió a dos asteroides durante su largo viaje interplanetario. Al segundo planeta menor que fotografió, el 243 Ida, se le descubrió inesperadamente que tenía una luna.