Saltar al contenido

Enero 18, 2025. Luna Llena, Marte Lleno

    El 13 de enero una Luna Llena y un Marte Lleno se vieron cerca uno del otro, ambos brillantes y opuestos al Sol en el cielo del planeta Tierra. De hecho, Marte fue ocultado, pasando detrás de la Luna, cuando se le veía desde algunas ubicaciones en Norteamérica y el noroeste de África.

    Enero 17, 2025. El Remanente de Supernova Casiopea A

      Las estrellas masivas en nuestra galaxia Vía Láctea viven vidas espectaculares. Colapsando a partir de vastas nubes cósmicas, sus hornos nucleares se encienden y crean elementos pesados en sus núcleos. Después de unos pocos millones de años para las estrellas más masivas, el material enriquecido es lanzado de regreso al espacio interestelar donde la formación estelar puede comenzar de nuevo.

      Enero 16, 2025. M83: El Molinete del Sur

        La bella y brillante galaxia espiral M83 se halla a unos doce millones de años luz de distancia, cerca de la punta sureste de la muy alargada constelación de Hydra. Los prominentes brazos espirales, delineados por franjas de polvo oscuro y cúmulos estelares azules le dan a esta galaxia su nombre popular: El Molinete del Sur.

        Enero 15, 2025. La Luna del Lobo Engulle a Marte

          ¿Alguna vez la Luna se traga a Marte? Sí, pero sólo en el sentido que se mueve frente a él, lo cual ocurre en raras ocasiones. Sin embargo, esto pasó justo ayer tal como se vio desde algunas ubicaciones en Norteamérica y del oeste de África.

          Enero 14, 2025. Estrella del Norte: Polaris y Polvo Circundante

            ¿Por qué a Polaris se le llama la Estrella del Norte? Primero, Polaris es la estrella brillante más cercana a la dirección del eje de rotación norte de la Tierra. Por lo tanto, al rotar la Tierra, las estrellas parecen girar alrededor de Polaris, pero Polaris misma siempre se mantiene en la misma dirección hacia el norte — convirtiéndola en la Estrella del Norte.

            Enero 13, 2025. El Cometa ATLAS Antes del Alba

              El cometa ATLAS está realmente brillante ahora, pero también está realmente cercano al Sol. Fuera del resplandor solar, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) podría ser uno de los avistamientos de cometa más notables de los años recientes, reflejando casi tanta luz solar hacia la Tierra como el cometa Tsuchinshan-ATLAS hizo en octubre