Saltar al contenido

Febrero 18, 2025. El Casco de Thor versus la Gaviota

    Vistas como una gaviota y un pato, estas nebulosas no son las únicas nubes cósmicas en evocar imágenes del vuelo. Ambas están aleteando en su camino a través de este amplio paisaje celeste, extendiéndose casi 7 grados a lo ancho del cielo nocturno del planeta Tierra, en dirección de la constelación del Perro Grande (Canis Major).

    Febrero 16, 2025. Perijove 11: Pasando a Júpiter

      Acá viene Júpiter. La sonda robotizada Juno de la NASA continúa en sus órbitas altamente elongadas alrededor del planeta más grande de nuestro Sistema Solar. El video presentado acá es del perijove 11 a principios de 2018, la undécima vez que la Juno pasaba cerca de Júpiter desde que arribó allí a mediados de 2016.

      Febrero 15, 2025. Parhelios en Abisko

        Tres soles parecen abrazar el horizonte en este paisaje invernal de otro mundo. Pero, la evocadora escena fue captada durante una exploración en febrero 3, con trineos de nieve, de la región montañosa alrededor del Parque Nacional Abisko, en el norte de Suecia, planeta Tierra

        Febrero 14, 2025. Una Rosa Cósmica: NGC 2237 en Monoceros

          La Nebulosa Roseta, NGC 2237, no es la única nube de gas cósmica de gas y polvo en evocar la imagen de las flores, sino que es probablemente la más famosa. Al borde de una gran nube molecular en Monoceros, a unos 5,000 años-luz de distancia, los pétalos de esta rosa cósmica son en realidad un vivero estelar.

          Febrero 13, 2025. Reflexiones en VdB 31

            Viajando alta en la constelación de Auriga, la bella y azul VdB 31 es el 31° objeto en el catálogo de nebulosas de reflexión de 1966 de Sidney van den Bergh. Comparte este retablo celestial bien compuesto con las oscuras nubes opacas B26, B27 y B28, registradas en el catálogo de marcas oscuras en el cielo de 1919 por Edward E. Barnard.