Créditos y Derechos de la Ilustración:
Tom Abel y
Ralf Kaehler (
KIPAC,
SLAC),
AMNH (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Está encantado nuestro universo? Eso podría parecer así en este mapa de la
materia oscura. La gravedad de la
materia oscura no visible es la explicación dominante de por qué
las galaxias rotan tan rápido, por qué
las galaxias orbitan los cúmulos tan rápido, por qué
las lentes gravitacionales desvían tan fuertemente la luz, y por qué
la materia visible está distribuida como lo está tanto
en el universo local y
en el fondo cósmico de microondas. La imagen de arriba del Show Espacial Universo Oscuro del
Planetario Hayden en el
Museo Americano de Historia Natural, enfatiza un ejemplo de cómo la ubicua materia oscura podría llenar a nuestro universo. En este cuadro tomado de una
detallada simulación computarizada, filamentos complejos de materia oscura, mostrados en negro, están desparramados
alrededor del universo como
telarañas, mientras que los grumos relativamente raros de materia
bariónica familiar están coloreados en anaranjado.
Estas simulaciones se emparejan estadísticamente bien con las observaciones astronómicas. En lo que pareciera quizá un giro aún más atemorizante de eventos, la
materia oscura — aunque bastante extraña y en una
forma desconocida — ya no se piensa más que sea la fuente más extraña de
gravedad en el universo. Ese honor ahora cae sobre la
energía oscura, una fuente más uniforme de
gravedad repulsiva que parece dominar ahora la expansión del universo entero.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado