Créditos y Derechos de la Imagen: Nicole Ottawa y Oliver Meckes / Eye of Science /
Science Source Images (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Es este un alienígena? Probablemente no, pero de todos los animales de la Tierra, el
tardígrado podría ser el mejor candidato. Eso se debe a que los
tardígrados son conocidos por ser capaces de pasar décadas sin comida ni agua, por sobrevivir temperaturas cercanas al
cero absoluto y muy por encima del punto de ebullición del agua, por sobrevivir a presiones cercanas a cero y bien por encima a la que hay en el
fondo de los océanos, y por sobrevivir a la exposición directa de
radiaciones peligrosas. La habilidad de sobrevivencia de amplio rango de estos
extremófilos fue
probada en 2011
por fuera de un transbordador espacial en órbita. Los
tardígrados son tan duraderos en parte debido a que pueden reparar su propio
ADN y reducir el contenido de agua de sus cuerpos a unos pocos puntos porcentuales. Algunos de estos
osos de agua miniatura casi
se volvieron extraterrestres en 2011 cuando fueron lanzados en dirección de la luna marciana
Fobos, y de nuevo en 2021 cuando fueron lanzados hacia la propia luna de la Tierra, pero
el primer lanzamiento falló y
el último terminó estrellándose. Los
tardígrados son más comunes que los
humanos a través de la mayor parte de la Tierra.
Fotografiado acá en una
microfotografía electrónica con colores mejorados, un tardígrado de milímetros de largo se arrastra sobre
musgo.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado