Créditos y Derechos de la Imagen:
Craig Stocks (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen. Para una con viñetas
vea acá)
¿Por qué el cielo cerca de
Antares y
Rho Ophiuchi es tan colorido, aunque polvoriento? Los colores resultan de una mezcla de objetos y procesos. El polvo fino — iluminado por la luz estelar — produce
nebulosas de reflexión azules. Las nubes gaseosas cuyos átomos están
excitados por la luz estelar
ultravioleta producen
nebulosas de emisión rojizas. Las nubes de
polvo iluminadas desde atrás bloquean la luz estelar y así
aparecen oscuras.
Antares, una
supergigante roja y una de las
estrellas más brillantes del cielo, ilumina a las nubes amarillo-rojizo arriba a la izquierda de la imagen presentada acá. El sistema estelar de
Rho Ophiuchi se
halla en el centro de la
nebulosa de reflexión azul hacia la izquierda, mientras que una nebulosa de reflexión diferente,
IC 4605, se
encuentra justo debajo y a la derecha del centro de la imagen. Estas nubes estelares son aún más
coloridas de lo que los
humanos podemos ver, emitiendo luz a lo ancho del
espectro electromagnético.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado