Febrero 26, 2024. Luna Marciana Eclipsa a Luna Marciana
¿Qué tal si hubieran dos lunas en el cielo, y que se eclipsaran mutuamente? Esto pasa en Marte. El video presentado acá muestra una versión de este inusual eclipse desde el espacio.
¿Qué tal si hubieran dos lunas en el cielo, y que se eclipsaran mutuamente? Esto pasa en Marte. El video presentado acá muestra una versión de este inusual eclipse desde el espacio.
De regreso del asteroide 101955 Bennu, una cápsula de 110 libras y 31 pulgadas de ancho descansa en un desierto en el planeta Tierra en esta fotografía, tomada en el Sitio de Entrenamientos y Pruebas de Utah del Departamento de Defensa, cerca de Salt Lake City, el pasado domingo 24 de septiembre.
Ante la expectativa que ha creado el próximo eclipse solar del 14 de octubre, la Asociación Salvadoreña de Astronomía ha preparado este artículo para que se informe adecuadamente acerca de cuándo ocurrirá, dónde podrá verlo y cómo puede verlo. Se incluyen algunos métodos seguros de observación, material que puede ser compartido con sus conocidos y vecinos, y en caso sea Ud. profesor de escuela, con sus estudiantes. Se anima a nuestros lectores a que pongan en práctica alguno de ellos.
Nuestro socio, Erick Danilo Ramírez, nos ha compartido este video que es el resultado de su experiencia intentando con éxito captar a la Estación Espacial… Leer más »Socio de ASTRO capta a la EEI transitando la Luna.
El Curso Básico de Astronomía organizado por ASTRO se desarrollará a partir del 17 de septiembre de 2022. Los detalles en esta publicación.
Entre el 11 y el 12 de julio, la comunidad astronómica mundial tuvo acceso a las primeras imágenes a color captadas por el Telescopio Espacial James Webb, dadas a conocer por el consorcio NASA/ESA/CSA.
ASTRO, la UES y la UDB, se unieron para difundir este acontecimiento que abre una nueva etapa de descubrimientos astronómicos realizando un conversatorio.