Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
ASI,
Hubble,
Chandra,
IXPE (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué energiza a la Nebulosa del Cangrejo? Una
estrella de neutrones magnetizada del tamaño de una ciudad girando alrededor de 30 veces cada segundo. Conocido como el
Púlsar del Cangrejo, es el punto brillante en el centro del remolino gaseoso en el núcleo de la nebulosa. Con casi 10 años luz de ancho, la
espectacular imagen de la
Nebulosa del Cangrejo (M1) enmarca un disco central arremolinado y complejos filamentos de gas resplandeciente circundante y expansivo. La fotografía combina
luz visible captada por el
Telescopio Espacial Hubble en rojo y azul, con
luz de rayos X desde el
Observatorio Chandra de Rayos X mostrados en blanco, y la emisión difusa de rayos X detectada por el
Explorador de Imágenes de Polarimetría de Rayos X (IXPE) en tonos púrpura difusos. El
púlsar central energiza la emisión de la
Nebulosa del Cangrejo y su
expansión al ralentizar ligeramente su rapidez de rotación, la cual dirige un
viento de
electrones energizados. La
imagen presentada arriba, dada a conocer hoy, en el
25° Aniversario del
lanzamiento del Observatorio de Rayos X de
clase flagship de la NASA: el
Chandra.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado