Saltar al contenido

¿Alineación de planetas?¿El 28 de febrero?

En días recientes tanto redes sociales y medios de comunicación radiales y televisivos han estado haciendo eco a bombo y platillo de una alineación planetaria. Como pasa cada vez con más frecuencia, la necesidad de aumentar o mantener audiencia ha provocado que este asunto se exagere, a tal grado que ha rayado en la mentira.

En otras palabras, se ha creado una falsa expectativa al respecto pues, parece que estos medios sólo han copiado y pegado algo que vieron por allí, pero no hicieron (o no saben hacer) la tarea de verificar la visibilidad o no de estos astros, o peor aún, habiéndola hecho decidieron continuar por conseguir algunos minutos de fama o algunos cuantos «likes». Veamos.

¿Es cierto que se trata de una alineación de planetas? No, no lo es. Una alineación planetaria requiere que tres o más planetas formen una línea recta en el cosmos, no en el cielo nocturno terrestre.

¿Es cierto que todos los planetas están a un mismo lado del Sol? Sí, es cierto. Dentro de sus respectivas órbitas y vistos desde afuera los planetas se encuentran reunidos en una misma mitad de un gran círculo.

Estos dos gráficos muestran la distribución espacial de los planetas para el 28 de febrero. Como se puede comprobar, no están en línea. ¿Por qué tanto ruido? Seguramente alguien busca llamar la atención, nada más.

Entonces ¿de qué se trata la «alineación» planetaria que mencionan las redes sociales? Se trata de la visualización en perspectiva provocada por la posición de la Tierra respecto a los planetas más brillantes: Venus, Saturno, Júpiter y Marte. Desde hace al menos 4 semanas estos planetas han estado visibles temprano en la noche en el cielo terrestre. Si mentalmente dibujamos una línea que una los tres planetas más brillantes notaremos que se crea un arco que da la sensación de ser una línea, pero en realidad en el espacio estos planetas no forman una línea.

¿Por qué se mencionan 7 planetas? Todos los planetas del Sistema Solar orbitan al Sol más o menos en el mismo plano, como si todos caminaran sobre un mismo piso. Debido a esto, vistos desde la Tierra todos parecen desplazarse de este a oeste sobre una misma ruta. A esta ruta o línea imaginaria se le llama «eclíptica». Esto es así siempre.
Como a lo largo de las semanas recientes Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno han estado del mismo lado del Sol, a lo largo de las semanas recientes han estado desplazándose por la eclíptica al mismo tiempo, temprano en la noche.

¿Es cierto que se pueden ver los 7 planetas? Solo si se cuenta con telescopio. Los planetas Urano y Neptuno están demasiado lejos y son demasiado tenues por lo que no se pueden ver a simple vista; se requiere un telescopio para verlos.

¿Es cierto que el 28 de febrero de podrán ver los 7 planetas? Muy difícilmente. Entre mediados de enero y mediados de febrero los planetas Venus, Saturno, Júpiter y Marte se han podido ver a simple vista al mismo tiempo temprano en la noche; con telescopio también se ha podido ver también a Urano y Neptuno. La fecha de 28 de febrero no tienen nada especial ni diferente al respecto.

Entonces ¿es cierto que se pueden ver 7 planetas el 28 de febrero? Desde nuestro país, muy probablemente no. Primero, alrededor de la puesta del Sol los planetas Saturno y Mercurio se ven muy cerca del Sol, por lo que la brillantez de la luz solar prácticamente los anula. Para las 18:30, cuando el cielo empieza a ponerse oscuro en esta época del año, ambos estarán tan bajos en el horizonte que dificulta aún más su observación. Saturno se oculta a las 6:47p.m. y Mercurio a las 7:09p.m. Y si eso no fuera suficiente, las condiciones climáticas nos han brindado un cielo nublado o demasiado brumoso como para que este par de planetas se vean. ¡Solo nos quedan 5 planetas disponibles!

En la imagen más abajo se muestra la apariencia del cielo a las 18:45 de hoy desde nuestra latitud. Se ha trazado la línea de la eclíptica para mostrar la ruta de tránsito que los planetas siguen siempre. Enfatizamos: eso es así todo el tiempo.

Apariencia del cielo a las 18:45 del 28 de febrero. Notará que Mercurio y Saturno ya están fuera de la escena.

Un punto final. En los próximos días también estarán esos planetas. Así es que si por las nubes no los puede ver hoy, esperemos que las condiciones sean adecuadas climáticas de los próximos días permitan verlos. No hay, por tanto, nada de especial en esta fecha.

Cielos despejados a todos y no se crean todo lo que se publica en las redes.