Créditos y Derechos de la Imagen:
Yannick Akar (Para la versión con estrellas siga
este enlace y para una de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
La cosa completa se mira como un
águila. Sin embargo, una mirada más cercana al centro de la
Nebulosa Águila muestra que la
región brillante es en realidad una ventana hacia el centro de una cáscara de
polvo oscuro más grande. A través de esta ventana
aparece un taller brillantemente iluminado donde un
cúmulo estelar abierto completo está siendo formado. En esta cavidad
pilares altos y
glóbulos redondos de polvo oscuro y
gas molecular frío permanecen donde las estrellas todavía se están formando. Paradójicamente, es quizá más fácil
apreciar a esta impresionante fábrica de
formación estelar mirándola sin sus estrellas — las cuales se han removido digitalmente en la imagen mostrada acá. La
nebulosa de emisión del Águila, marcada como M16, se encuentra a casi 6500
años luz, se extiende casi 20 años luz, y es visible con
binoculares en dirección de la
constelación de la Serpiente (
Serpens). La
creación de esta fotografía involucró más de 22 horas de exposición y combinación de los colores emitidos específicamente por el
hidrógeno (rojo) y el
oxígeno (azul).
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado