Créditos y Derechos de la Imagen:
Víctor Lima (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para una con anotaciones siga
este enlace)
Debido a que la Nebulosa Gum es el
remanente de supernova más cercano, en realidad es difícil de ver. Abarcando 40
grados en el cielo, la nebulosa aparece
tan grande y tenue que fácilmente se pierde en la estridencia de un fondo brillante y complejo. La
Nebulosa Gum resalta agradablemente como una emisión rojiza hacia la derecha de esta fotografía única de campo amplio tomada a finales de mayo. También visibles en el cuadro están el
Desierto de Atacama en
Chile en el primer plano, la
Nebulosa Carina en el plano de nuestra
galaxia Vía Láctea que corre diagonalmente hacia abajo desde arriba a la izquierda, y la vecina galaxia
Gran Nube de Magallanes (GNM). La
Nebulosa Gum está
tan cerca que estamos más cercanos a su borde frontal que al borde trasero, cada uno midiendo 450 y 1500
años luz, respectivamente. La
complicada nebulosa se halla en dirección de las
constelaciones de
Puppis y
Vela. Extrañamente, mucho permanece desconocido acerca de la
Nebulosa Gum, incluyendo los momentos y aún el número de
explosiones de supernova que la formaron.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado