Créditos y Derechos de la Imagen:
NASA/
JPL-Caltech/
SwRI/
MSSS;
Procesamiento y Licencia:
Kevin M. Gill; (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Cómo se ve la luna más grande del Sistema Solar? La luna
Ganímedes de
Júpiter, más grande incluso que
Mercurio y
Plutón, tiene una superficie helada con cráteres jóvenes brillantes cubriendo una mezcla de terreno más antiguo, más oscuro y más lleno de cráteres mezclados con
muescas y crestas. La causa del terreno ranurado permanece como un
tópico de investigación, con una hipótesis dominante relacionada con el desplazamiento de placas de hielo. Se piensa que
Ganímedes posee una
capa oceánica conteniendo más agua que la Tierra — y que
podría contener vida. Como la
Luna de la Tierra, Ganímedes mantiene
la misma cara orientada hacia su planeta central, en este caso, Júpiter. La
imagen de arriba fue captada en 2021 por la sonda espacial robotizada Juno de la NASA cuando pasó junto a la inmensa luna. El paso cercano redujo el período orbital de la Juno alrededor de Júpiter de 53 días a 43 días.
La Juno continúa estudiando la alta gravedad del
planeta gigante, su inusual
campo magnético y sus
complejas estructuras de nubes.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado