Créditos de la Imagen: Soviet Planetary Exploration Program, Venera 14;
Procesado y Derechos: Donald Mitchell y Michael Carroll (usada con permiso) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
Si pudiera pararse sobre Venus, ¿Qué vería? Mostrada está acá la vista desde la Venera 14, una sonda soviética robotizada la cual, con paracaídas y frenado en aire, bajó a través de la espesa atmósfera venusiana en marzo de 1982. El desolado paisaje que vio incluye rocas planas, un vasto terreno vacío y un cielo sin detalles encima de Phoebe Regio cerca del ecuador de Venus. Hacia abajo a la izquierda está el penetrómetro de la sonda espacial usado para hacer mediciones científicas, mientras que la pieza clara a la derecha es parte de una tapa de lente expulsada. Soportando temperaturas cercanas a los 450 grados Celsius y presiones 75 veces la de la Tierra, la endurecida sonda espacial Venera duró casi una hora solamente. Aunque los datos de la Venera 14 fueron enviados a través del Sistema Solar interior hace más de 40 años, el procesamiento digital y la unión de las inusuales imágenes de la Venera continúa aún hoy en día. Los análisis recientes de las mediciones infrarrojas tomadas por la sonda espacial orbital Venus Express de la ESA, indican que actualmente podrían existir volcanes activos sobre Venus.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)