Saltar al contenido

Marzo 12, 2025. NGC 772: la Galaxia Brote de Helecho

Créditos y Derechos de la Imagen: Jean-François Bax & Serge BrunierOCA/C2PU; Texto: Ogetay Kayali (Michigan Tech U.) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para una con viñetas vea acá)

¿Por qué esta galaxia se ve como un vegetal rizado? La galaxia Brote de Helecho probablemente consiguió su apariencia espiral distorsionada a partir de una interacción gravitacional con su cercana compañera elíptica NGC 770, vista justo debajo. Catalogada como NGC 772 y como Arp 78, la Brote de Helecho, que abarca más de 200,000 años luz, está a unos cercanos 100 millones de años luz más allá de las estrellas de nuestra galaxia Vía Láctea, y es visible en dirección de la constelación del Carnero (Aries). Pero en la imagen presentada acá, la Brote de Helecho parece tener otro compañero — uno con una cola larga y difusa: el cometa 43P/Wolf-Harrington. Aunque el cometa parece estar apuntando directo hacia la masiva galaxia, en realidad está mucho más cerca de nosotros, residiendo a sólo minutos luz de distancia — bien dentro de nuestro Sistema Solar. El cometa nunca alcanzará a la distante galaxia espiral, ni está físicamente relacionada con ella. Aunque, por un afortunado truco de la perspectiva, estas dos maravillas cósmicas comparten brevemente el mismo cuadro tomado el año pasado desde Calern, Francia.

Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)