Saltar al contenido

Marzo 10, 2025. NGC 1499: La Nebulosa California

Créditos y Derechos de la Imagen: Toni Fabiani Mendez (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)

¿Podría la mítica isla de la reina Calafia existir en el espacio? Quizá no, pero por casualidad la silueta de esta nube molecular espacial hace eco del estado de California, EUA. Nuestro Sol tiene su hogar dentro del Brazo de Orión de la Vía Láctea, a sólo unos 1,000 años luz de la Nebulosa California. Conocida también como NGC 1499, la clásica nebulosa de emisión tiene alrededor de 100 años luz de longitud. En la imagen de arriba, el resplandor más prominente de la Nebulosa California es el de la luz roja característica de los átomos de hidrógeno recombinándose con electrones largamente perdidos, arrancados (ionizados) por luz estelar energética. La estrella que más probablemente proporciona la luz energética que ioniza a mucho del gas de la nebulosa es la brillante, caliente y azulada Xi Persei, justo a la derecha de la nebulosa. Un objetivo regular para los astrofotógrafos, la Nebulosa California puede ser divisada con un telescopio de campo amplio bajo condiciones de cielo oscuro en dirección de la constelación de Perseo, no lejos de las Pléyades.

Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)