Saltar al contenido

Junio 4, 2025. Un Camino Lácteo al Observatorio Rubin

    Créditos de la Imagen: NSFDOERubin Obs.Paulo Assunção Lago (Rubin Obs.) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para la versión con viñetas vea acá)

    ¿Es el cielo el mismo cada noche? No, el cielo cambia cada noche en muchas formas. Para explorar mejor cómo cambia el cielo nocturno, la NSF y el DOE de EUA le han encargado eso al Observatorio Vera C. Rubin en Cerro Pachón, Chile. En sus pruebas finales antes de sus operaciones rutinarias, el Rubin comenzará a explorar estos cambios nocturnales, ligeras diferencias que pueden decirnos muchos acerca de nuestro asombroso universo y su sorprenden zoológico de objetos. Con un espejo de más de 8 metros de ancho, el Rubin re-captará continuamente imágenes del cielo visible entero en unas cuantas noches cada vez para descubrir nuevas supernovas, asteroides potencialmente peligrosos, cometas tenues y estrellas variables — así como mapear la estructuras a gran escala del universo visible. Captada acá, la lejana banda central de nuestra galaxia Vía Láctea parece fluir desde el observatorio recientemente operacional. Tomada el mes pasado, la fotografía presentada acá es una composición de 21 imágenes a lo ancho del cielo nocturno, captando la luminiscencia nocturna en el horizonte y a la galaxia Pequeña Nube de Magallanes abajo a la izquierda.

    Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)