
Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
JPL,
SSI,
Cassini Imaging Team
¿Qué le ha pasado a la luna Japeto de Saturno? Vastas secciones de
este extraño mundo son oscuras como el
carbón, mientras que otras son brillantes como el hielo. La composición del material oscuro es desconocida, pero su
espectro infrarrojo indica que posiblemente contenga alguna forma oscura de
carbono. Japeto también tienen una inusual
cresta ecuatorial que la hace parece como una
nuez de nogal. Para ayudar a entender mejor a esta luna aparentemente pintada, la
NASA dirigió a
la sonda espacial robotizada Cassini, que orbitaba a Saturno, a pasar a
unos 2,000 kilómetros de ella en 2007.
Mostrada acá, desde casi 75,000 kilómetros, la trayectoria de la Cassini permitió fotografías sin precedente del hemisferio de Japeto que
siempre va detrás. Un enorme cráter de impacto que se ve en el sur, se extiende unos tremendos 450 kilómetros y parece sobrepuesto sobre
un cráter más antiguo de tamaño directo. El
material oscuro se ve cubriendo cada vez más la parte más oriental de
Japeto, oscureciendo cráteres y tierras altas por igual.
Una inspección cercana indica que el recubrimiento oscuro por lo general enfrenta al ecuador de la luna y que tiene menos de un metro de espesor. Una
hipótesis dominante es que el material oscuro es principalmente suciedad dejada cuando hielo relativamente cálido, pero sucio,
se sublima. Una capa inicial de
material oscuro pudo haber sido aplicada efectivamente por la acumulación de despojos liberados por impactos de meteoros ocurridos en
otras lunas.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day
Relacionado