Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
CSA,
STScI; Reprocesado de Imagen del Hubble y Derechos:
Raul Villaverde (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para la versión en luz visible siga
este enlace)
Para algunos, se ve como un pingüino. Pero para la gente que estudia el universo, es un ejemplo interesante de dos grandes galaxias interactuando. Hace unos pocos millones de años, la superior NGC 2036 era posiblemente una
galaxia espiral normal: girando, creando estrellas, y ocupándose de sus asuntos. Entonces, se acercó mucho a la masiva
galaxia elíptica NGC 2937, debajo, e hizo un clavado. Conocidas juntas como
Arp 142, están acá
presentadas en una nueva imagen
infrarroja del
Webb, mientras que una imagen del
Hubble en
luz visible para comparación. NGC 2936 no sólo está siendo desviada, sino
distorsionada, por esta interacción gravitacional cercana. Cuando galaxias masivas
pasan cerca una de la otra, el gas típicamente es condensado a partir del cual
nuevas estrellas se forman. Un
grupo joven de estrellas aparece como la nariz del
pingüino hacia la derecha de la galaxia superior, mientras que en el centro de la
espiral, estrellas brillantes juntas aparecen como un ojo. Antes que pasen un millardo de años, las
dos galaxias posiblemente se fusionarán en una sola galaxia más grande.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado