Créditos de la Imagen: Rayos-X: Chandra: NASA/CXC/Univ.Potsdam/L.Oskinova et al; Óptico: Hubble: NASA/STScI; Infrarrojo: Spitzer: NASA/JPL-Caltech (Para la versión del Chandra haga
clic acá y para una más detallada haga clic sobre la imagen de arriba)
Las nubes pueden verse como una ostra, y las estrellas parecen perlas, pero mire más allá. Cerca de las afueras de la
Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia satélite a unos 200 mil años-luz de distancia, se halla este cúmulo estelar
NGC 602 de 5 millones de años
de edad. Rodeado por sus cascarones natales de gas y polvo, el cúmulo estelar
NGC 602 está acá presentado en esta
impresionante imagen del Hubble, aumentada por imágenes en
rayos-X del
Observatorio Chandra y en el
infrarrojo por el
Telescopio Spitzer. Crestas
fantásticas y gas barrido sugieren fuertemente que la
radiación energética y las
ondas de choque provenientes de las estrellas masivas jóvenes de
NGC 602 han erosionado el material
polvoriento y disparado una progresión de
formación estelar moviéndose desde el centro del cúmulo estelar. A la distancia estimada a la
Pequeña Nube de Magallanes, la fotografía
presentada arriba abarca casi 200 años-luz, pero un
tentador surtido de galaxias de fondo también está visible
en esta nítida vista. Las
galaxias de fondo están a cientos de millones de años-luz — o más —
más allá de NGC 602.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado