Créditos y Derechos de la Imagen:
NASA,
ESA,
CSA,
STScI,
J. Lee (STScI),
T. Williams (Oxford),
R. Chandar (UToledo),
D. Calzetti (UMass),
PHANGS Team (Para la versión alterna siga este
enlace y para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué hay de diferente acerca de esta galaxia? Muy poco, lo cual hace de la
galaxia de la Bailarina Española,
NGC 1566, una de las
espirales en el cielo más típica y fotogénica. Aunque, hay algo diferente acerca de la
imagen de esta galaxia, debido a que es una combinación diagonal de dos imágenes: una hecha por el
Telescopio Espacial Hubble hacia arriba a la izquierda, y la otra por el
Telescopio Espacial James Webb abajo a la derecha. La
imagen del Hubble fue tomada en
luz ultravioleta y resalta las ubicaciones de
estrellas azules brillantes y
polvo oscuro a lo largo de los impresionantes brazos espirales de la galaxia. En contraste, la
imagen del Webb fue tomada en
luz infrarroja y resalta donde el
mismo polvo emita más luz de la que absorbe. En la imagen alterna, se revelan los otros dos lados de estas imágenes. Alternando entre las dos imágenes muestra cuáles
estrellas son particularmente calientes debido a que resplandecen más brillante en luz ultravioleta, y la diferencia entre el
espacio aparentemente vacío y el polvo brillando en infrarrojo.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado