
¿De dónde salió esa mancha? El astrónomo aficionada Víctor Buso estaba probando una nueva cámara en su telescopio en 2016 cuando notó que apareció una mancha curiosa de luz — y se mantuvo. Luego de reportar
esta observación inusual, se determinó que esta mancha era la luz de una
supernova apenas volviéndose visible — en una etapa inicial que antes no había sido fotografiada ópticamente. Las imágenes del antes y el después, tomadas con casi una hora de separación, se muestran en el recuadro de
una imagen más detallada de la misma galaxia espiral,
NGC 613, tomada por el
Telescopio Espacial Hubble. Las observaciones subsiguientes muestran que
SN 2016kgk fue probablemente la explosión de una
estrella supergigante, y que Buso posiblemente captó la etapa donde la
onda de detonación saliente, proveniente del núcleo estelar,
se abrió paso a través de la superficie de la estrella. Dado que los
astrónomos han pasado años
monitorizando galaxias en busca de supernovas sin haber visto
un evento de «brote», las probabilidades de que Buso captara esto
ha sido comparado con
ganarse la lotería.
Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
Hubble,
S. Smartt (
QUB); Reconocimientos:
Robert Gendler; Recuadros: Victor Buso
Fuente:
Astronomy Picture of the Day
Relacionado