Saltar al contenido

Abril 2, 2025. Júpiter y Anillo en el Infrarrojo desde el Webb

Créditos de la Imagen: NASAESACSASTScIProcesamiento y Licencia: Judy Schmidt (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para una con anotaciones vea acá)

¿Por qué Júpiter tiene anillos? El anillo principal de Júpiter fue descubierto en 1979 por la pasante sonda espacial Voyager I de la NASA, pero su origen fue un misterio en ese entonces. Sin embargo, los datos de la sonda Galileo de la NASA, que orbitó a Júpiter entre 1995 y 2003, confirmaron la hipótesis de que este anillo fue creado por impactos de meteoroides sobre las lunas pequeñas aledañas. Cuando un meteoroide pequeño golpea a la pequeñita Metis, por ejemplo, perforará a la luna, vaporizando y explotando suelo y polvo hacia la órbita joviana. La imagen presentada acá de Júpiter en luz infrarroja por el Telescopio Espacial James Webb, muestra no sólo a Júpiter y sus nubes, sino a este anillo también. La Gran Mancha Roja (GMR) (en color comparativamente más claro a la derecha), la luna grande de Júpiter, Europa (en el centro de las puntas de difracción a la izquierda), y la sombra de Europa (a la par de la GMR), también están visibles. Varios detalles en la imagen no están bien entendidos, incluyendo la capa de nubes aparentemente separada en el limbo derecho de Júpiter.

Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)