Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
Hubble Legacy Archive;
Procesamiento: Judy Schmidt (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
Fue notada hace cientos de años por los observadores del cielo quienes
no podían entender su forma inusual. Se miraba como un anillo en el cielo. A excepción de los anillos
de Saturno, la
Nebulosa del Anillo (M57) puede ser el círculo celestial más famoso. Ahora sabemos qué es, y que su
icónica forma es debida a nuestra afortunada perspectiva. El mapeo reciente de la
estructura 3D de la
expansiva nebulosa, basada en parte sobre
esta clara imagen del Hubble, indica que la nebulosa es un anillo parecido a una dona, relativamente denso, envuelta alrededor del medio de una nube
con forma de balón de futbol americano formada por gas resplandeciente. Nuestra vista desde el
planeta Tierra mira hacia abajo a lo largo del eje del balón de futbol, de frente al anillo. Por supuesto, en este ejemplo bien estudiado de una
nebulosa planetaria, el material resplandeciente
no proviene de planetas. En lugar de eso, la mortaja gaseosa representa las capas exteriores expelidas desde la estrella agonizante,
una vez parecida al Sol, y que ahora es un pequeñito punto de luz que se ve en el centro de la nebulosa. La intensa luz
ultravioleta proveniente de la estrella caliente central,
ioniza los átomos en el gas. La
Nebulosa del Anillo tiene casi un
años luz de ancho y está a unos 2,500 años luz de distancia.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado