Saltar al contenido

Imagen Astronómica del Día

¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí

Marzo 17, 2023. La Nebulosa Medusa

    Filamentos entrelazados y serpenteantes de gas resplandeciente sugieren el nombre de esta nebulosa: la Nebulosa Medusa. Conocida también como Abell 21, esta Medusa es una vieja nebulosa planetaria a unos 1,500 años luz de distancia en la constelación de Géminis. Como su tocaya mitológica, la nebulosa está asociada con una transformación dramática.

    Marzo 16, 2023. Millones de Estrellas en Omega Centauri

      El cúmulo globular Omega Centauri, conocido también como NGC 5139, está a 15,000 años luz de distancia. El cúmulo tiene empaquetadas casi 10 millones de estrellas mucho más viejas que el Sol dentro de un volumen de casi 150 años luz de diámetro. Es el más grande y el más brillante de los casi 200 cúmulos globulares conocidos que rondan el halo de nuestra galaxia Vía Láctea.

      Marzo 15, 2023. Júpiter y Venus Convergen sobre Alemania

        Este era un cielo para mostrárselo a los niños. A principios de este mes los dos planetas más brillantes en el cielo nocturno, Júpiter y Venus, parecieron converger. Cuando estuvieron lo más cerca, los dos planetas estuvieron separados por casi sólo el ancho angular de la luna llena. El espectáculo ocurrió justo después del ocaso y fue visto y fotografiado alrededor de todo el planeta Tierra.

        Marzo 14, 2023. W5: La Nebulosa Alma

          Estrellas están formándose en el Alma de la Reina de Etiopía. Más específicamente, una gran región de formación estelar llamada la Nebulosa Alma puede encontrarse en la dirección de la constelación de Casiopea, a quien la mitología griega le acredita haber sido la vanidosa esposa de un rey que hace mucho tiempo reinó las tierras que rodeaban al alto río Nilo.

          Marzo 13, 2023. Árbol del Arcoíris

            ¿Qué se encuentra al final de un arcoíris? Algo diferente para cada quien. Para el fotógrafo que tomó esta imagen, por ejemplo, uno de los extremos del arcoíris terminaba en un árbol. Aunque, otros que estuvieran cerca posiblemente verían que el arcoíris terminaba en alguna otra parte. La razón es que la posición de un arcoíris depende del observador.

            Marzo 12, 2023. Hiperión de Saturno: Una Luna con Cráteres Raros

              ¿Qué se halla en el fondo de los cráteres raros de Hiperión? Para ayudar a resolver esa pregunta, la sonda espacial robotizada Cassini, que una vez orbitó a Saturno, cayó en picada pasando cerca de la luna con textura de esponja y tomó imágenes con detalle sin precedente.