Saltar al contenido

Imagen Astronómica del Día

¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí

Enero 11, 2024. Cuadrántidas del Norte

    Nombradas por una constelación olvidada, la Lluvia de Meteoros Cuadrántidas ofreció un espectáculo anual para los observadores del cielo del hemisferio norte del planeta Tierra. El radiante en el cielo de la lluvia se encuentra dentro de la vieja y astronómicamente obsoleta constelación de Quadrans Muralis.

    Enero 10, 2024. La Luminosa, La Oscura y La Polvorienta

      Este colorido paisaje celeste abarca casi tres lunas llenas a través de campos estelares ricos en nebulosas a lo largo del plano de nuestra galaxia Vía Láctea, en dirección de la regia constelación norteña de Cefeo.

      Enero 9, 2024. El Casco de Thor

        Thor no sólo tiene su propio día (Thursday, jueves, en inglés), sino también un casco en los cielos. Popularmente llamada el Casco de Thor, NGC 2359 es una nube cósmica con forma de sombrero con apéndices a modo de alas. Dimensionada de forma heroica incluso para un dios nórdico, el Casco de Thor tiene casi 30 años-luz de ancho.

        Enero 8, 2024. Las Fases de Venus

          Venus pasa por fases. Así como nuestra Luna, Venus puede aparecer como un disco completamente circular, como una delgada creciente o cualquier cosa intermedia.

          Enero 7, 2024. La Nebulosa Ojo de Gato en Óptico y Rayos-X

            Para algunos se mira como el ojo de un gato. Para otros, quizá como una gigantesca concha de caracola cósmica. En realidad es una de las nebulosas planetarias conocidas más brillantes y altamente más detalladas, compuesta de gas expelido en la breve pero gloriosa fase cercana al final de la vida de una estrella parecida al Sol.

            Enero 6, 2024. Las Nieves del Churyumov-Gerasimenko

              Realmente no debería quedar atrapado en esta ventisca mientras está parado junto a un acantilado sobre el cometa periódico 67P/Churyumov-Gerasimenko. Orbitando al cometa en junio de 2016, la cámara de la sonda espacial Rosetta registró trazos de partículas de polvo y hielo similares a la nieve a medida se mueven a través del campo de visión cerca de la cámara y por encima de la superficie del cometa.