Saltar al contenido

Imagen Astronómica del Día

¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí

Febrero 3, 2024. Apolo 14: Una Vista desde la Antares

    El Módulo Lunar Antares de la Apolo 14 aterrizó sobre la Luna el 5 de febrero de 1971. Hacia el final de la estadía el astronauta Ed Mitchell tomó una serie de fotos de la superficie lunar mientras miraba por una ventanilla, ensambladas en este detallado mosaico por el editor Eric Jones del Apollo Lunar Surface Journal.

    Febrero 2, 2024. NGC 1893 y los Renacuajos de IC 410

      Esta vista cósmica muestra lo que de otra forma sería la tenue nebulosa de emisión IC 410, captada bajo cielos despejados en los Países Bajos con telescopio y filtros de banda angosta. Arriba y a la derecha del centro puede divisar a dos notables habitantes del estanque interestelar de gas y polvo, conocidos como los renacuajos de IC 410.

      Febrero 1, 2024. NGC 1365: Majestuoso Universo-Isla

        La galaxia espiral barrada NGC 1365 es verdaderamente un majestuoso universo-isla de unos 200,000 años-luz de ancho. Localizada a sólo 60 millones de años-luz de distancia en dirección de la tenue pero calentada constelación de Fórnax, NGC 1365 es un miembro dominante en el bien estudiado Cúmulo de Galaxias de Fórnax.

        Enero 31, 2024. Salida de Orión en la Cámara

          ¿Cómo ve una cámara a Orión cuando va saliendo? Durante esta época del año, la famosa constelación es visible hacia el sureste justo después del ocaso. Desde la mayoría de las localidades terrícolas, el familiar patrón estelar de Orión, resaltado con las tres estrellas en fila del cinturón, sale de lado.

          Enero 30, 2024. SLIM Aterriza sobre la Luna

            Nuevos aterrizadores están sobre la Luna. Hace casi dos semanas, el Aterrizador Inteligente para Investigación de la Luna (SLIM en inglés) de Japón, liberó a dos exploradores al ir descendiendo, antes que su aterrizador principal mismo alunizara. El más grande de los dos exploradores puede saltar como una rana, mientras que el explorador más pequeño tiene casi el tamaño de una bola de béisbol

            Enero 29, 2024. Las Pléyades: Siete Polvorientas Hermanas

              El bien conocido cúmulo estelar de las Pléyades está destruyendo lentamente parte de una nube de gas y polvo pasante. Las Pléyades son el cúmulo abierto de estrellas más brillante en el cielo de la Tierra y puede verse desde casi cualquier ubicación norteña a simple vista.