Abril 7, 2023. Rigel en Campo Amplio
La estrella Rigel, brillante, azulada y supergigante, marca el pie de Orión el Cazador en la noche del planeta Tierra. Designada como Beta Orionis, está al centro de esta notable vista profunda y de campo amplio.
¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí
La estrella Rigel, brillante, azulada y supergigante, marca el pie de Orión el Cazador en la noche del planeta Tierra. Designada como Beta Orionis, está al centro de esta notable vista profunda y de campo amplio.
El cohete Terran 1 de Relativity ha sido mayormente impreso en 3D. Quema un combustible criogénico para cohetes compuesto de metano líquido y oxígeno líquido (metalox). En este acercamiento de un lanzamiento del Terran 1 en la noche del 22 de marzo desde Cabo Cañaveral, pedazos helados caen a través de este impresionante cuadro a medida que un escape intensamente azul fluye desde sus nueve motores Aeon 1.
En esta imagen del Telescopio Espacial Hubble, las estrellas brillantes y puntiagudas se hallan en el primer plano en dirección de la heroica constelación boreal de Perseo y bien dentro de nuestra galaxia Vía Láctea. Más allá, en nítido foco, está UGC 2885, una galaxia espiral gigante a casi 232 millones de años luz de distancia.
El volcán más grande en nuestro Sistema Solar está en Marte. Aunque es tres veces más alto que el Monte Everest de la Tierra, el Olympus Mons no sería difícil de escalar por los humanos debido a las pendientes ligeras del volcán y a la baja gravedad de Marte.
¿Qué es lo que causa esta inusual estructura curvada cerca del centro de nuestra galaxia? Los largos rayos paralelos inclinados a través de la parte superior de la imagen de radio presentada acá, son conocidos colectivamente como el Arco de Radio del Centro Galáctico y apuntan hacia afuera desde el plano galáctico.
Fue notada hace cientos de años por los observadores del cielo quienes no podían entender su forma inusual. Se miraba como un anillo en el cielo. A excepción de los anillos de Saturno, la Nebulosa del Anillo (M57) puede ser el círculo celestial más famoso.