Créditos:
NASA,
ESA, H. Weaver (
JHU /
APL), M. Mutchler and Z. Levay (
STScI) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
El cometa periódico
73P/Schwassmann-Wachmann 3 se ha roto al menos dos veces. Un
suflé cósmico de hielo y polvo sobrante del sistema solar temprano, a este cometa
se le vio partirse en varios pedazos grandes por primera vez durante la parte de acercamiento de su órbita en 1995. Sin embargo, en
el paso de 2006, se desintegró en docenas de fragmentos que se extendían por varios grados a través del cielo. Dado que los
cometas son relativamente frágiles, las tensiones producidas por el calor, la gravedad y el desgasificado, por ejemplo, podrían ser las responsables por su tendencia
a romperse en una manera tan espectacular cuando están cerca del
caliente Sol. El Telescopio Espacial Hubble
registró en 2006 la detallada vista presentada acá del prolífico
Fragmento B, siguiendo él mismo a múltiples pedazos pequeños, cada uno con su propia coma y cola cometaria. La fotografía abarca más de 3,000 kilómetros a la distancia del cometa, en ese momento a 32 millones de kilómetros del
planeta Tierra.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado