Créditos y Derechos de la Imagen:
Göran Strand (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Podría el tallo de nuestra Vía Láctea abrirse en una flor auroral? No, no en realidad, aunque parecería de esa manera en
la imagen de todo el cielo del día de hoy. A la izquierda, el
plano central de nuestra
galaxia hogar se extiende desde el horizonte pasando por
el medio del cielo. A la derecha, un
óvalo auroral también se extiende desde el centro del cielo — pero está dominado por el brillante
resplandor verde del oxígeno. Los dos no están conectados físicamente, debido a que la
aurora está relativamente cerca, con
las partes rojas más altas ocurriendo en la
atmósfera de la Tierra a casi unos 1000
kilómetros de altura. En contraste, una distancia promedio hasta las estrellas y las nebulosas que vemos en la
Vía Láctea es de más de 1000 años luz — eso es un
billón de veces más lejos. La
imagen compuesta de arriba fue tomada a principios de octubre a través de un pequeño lago en
Abisko, norte de
Suecia. A medida que el
campo magnético de nuestro Sol evoluciona hacia la parte más activa de su
ciclo de 11 años, las auroras cerca de ambos polos de la Tierra de
seguro se volverán
más frecuentes.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado