Créditos y Derechos de la Imagen:
Yuri Beletsky (
Carnegie Las Campanas Observatory,
TWAN); h/t:
Alice Allen (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué está pasando con estas nubes? Aunque pudiera parecer que estas nubes
largas y delgadas están apuntando en dirección de la cima de una colina, y que quizá un
observatorio de fama mundial está localizado allí, sólo parte de eso es verdad. En términos de
nubes, la formación es una sobreposición casual de corrientes de aire ondulantes impresionantemente
periódicas en la atmósfera
baja de la Tierra. Las
undulatus, un tipo de
nubes Asperitas, se forman en las cimas donde el aire está suficientemente frío para
causar la condensación de gotitas de agua opacas. La naturaleza de
campo amplio del panorama crea la ilusión de que las nubes convergen sobre la colina. En términos del terreno, es cierto que hay un observatorio de fama mundial en la cima de ese pico: el
Observatorio Las Campanas de la
Carnegie Science en el
Desierto de Atacama en
Chile. Los dos domos de
telescopio visibles son los de los
Telescopios Magallanes de 6.5 metros. La vista coincidente presentada acá fue una
sorpresa, pero fue captada con el móvil de un fotógrafo de rápida reacción a finales de septiembre.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado