Créditos de la Imagen:
CFHT,
Coelum,
MegaCam,
J.-C. Cuillandre (
CFHT) y
G. A. Anselmi (
Coelum) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Se irá a ver nuestro Sol como esto algún día? La
Nebulosa Hélice es uno de los ejemplos más brillantes y cercanos de una
nebulosa planetaria, una
nube de gas creada al final de la vida de una estrella parecida al Sol. Los gases exteriores de la estrellas,
expelidos hacia el espacio, aparecen desde nuestro sitio de observación como si estuviéramos viendo hacia el fondo de una
hélice. El núcleo estelar central remanente, destinado a convertirse en una
estrella enana blanca, brilla con luz tan
enérgica que causa que el gas expelido previamente
brille por fluorescencia. La
Nebulosa Hélice, con la designación técnica de
NGC 7293, se halla a casi 700
años luz de distancia en dirección de la
constelación del Aguador (
Aquarius) y abarca casi 2.4 años luz. La
fotografía mostrada acá fue tomada con el
Telescopio Canada-Franco-Hawaiano (CFHT) localizado sobre la cima de un volcán
durmiente en
Hawaii,
EUA. Un
acercamiento del
borde interior de la
Nebulosa Hélice muestra nudos gaseosos complejos de
origen desconocido.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado