Créditos de la Imagen: ESA/Webb, NASA y CSA, A. Leroy (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué está pasando en el centro de la galaxia espiral NGC 2566? Primero, los ocho rayos que parecen venir desde el centro de la imagen infrarroja mostrada acá no son reales — son los picos de difracción causados por la estructura mecánica del mismo telescopio espacial Webb. El centro de NGC 2566 es brillante pero no se le considera inusual, lo que significa que probablemente contiene un agujero negro supermasivo, aunque actualmente no está muy activo. A sólo 76 millones de años luz de distancia, la luz que vemos de NGC 2566 hoy en día partió de allí cuando los dinosaurios vagaban por la Tierra. La pintoresca galaxia está suficientemente cerca para que los telescopios terrícolas, incluyendo al Webb y al Hubble, puedan resolver las turbulentas nubes de gas y polvo donde estrellas se están forman y así permitir el estudio de la evolución estelar. NGC 2566, similar en tamaño a nuestra galaxia Vía Láctea, es notable por su brillante barra central y sus prominentes brazos espirales exteriores.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)