Créditos de la Imagen: NASA, ESA, CFHT, NOAO;
Reconocimientos – K.Kuntz (GSFC), F.Bresolin (U.Hawaii), J.Trauger (JPL), J.Mould (NOAO), Y.-H.Chu (U. Illinois) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
La grande y bella galaxia espiral M101 es una de las últimas entradas en el famoso catálogo de Charles Messier, pero definitivamente no es una de las menos. Con casi 170,000 años luz de ancho, esta galaxia es enorme, casi dos veces el tamaña de nuestra Vía Láctea. M101 fue también un de las originales nebulosas espirales observadas por el gran telescopio del siglo XIX de Lord Rosse, el Leviatán de Parsontown. Ensamblado a partir de 51 exposiciones registradas por el Telescopio Espacial Hubble en los siglos XX y XXI, con datos adicionales de telescopios en tierra, este mosaico abarca casi 40,000 años luz a lo ancho de la región central de M101 en uno de los retratos de más alta definición de una galaxia espiral alguna vez dado a conocer por el Hubble. La nítida imagen muestra detalles impresionantes del disco de estrellas y polvo visto de frente de la galaxia, junto con galaxias de fondo, algunas visibles a través de M101 misma. Conocida también como la Galaxia del Molinete, M101 se encuentra dentro de los límites de la norteña constelación de Ursa Major, a casi 25 millones de años luz de distancia.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)