Saltar al contenido

Mayo 14, 2025. NGC 1360: La Nebulosa Huevo de Petirrojo

    Créditos y Derechos de la Imagen: Andrea IorioVikas ChanderShaRA Team (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)

    Esta bonita nebulosa se halla a unos 1,500 años luz de distancia, con su forma y color en esta vista telescópica recordando a un huevo de petirrojo. La nube cósmica se extiende casi 3 años luz, anidada de forma segura dentro de los límites de la constelación sureña del Horno (Fornax). Aunque, reconocida como una nebulosa planetaria, NGC 1360 con forma de huevo no representa un comienzo. En lugar de eso, corresponde a una fase breve y final en la evolución de una estrella avejentada. De hecho, visible en el centro de la nebulosa, la estrella central de NGC 1360 se sabe que es un sistema estelar binario posiblemente consistente en dos estrellas enanas blancas evolucionadas, menos masivas pero mucho más calientes que el Sol. Su intensa y de otro modo invisible radiación ultravioleta ha arrancado los electrones de los átomos en su mutuamente circundante mortaja gaseosa. El tono azul-verdoso dentro de NGC 1360 visto acá es la fuerte emisión producida cuando los electrones se recombinan con átomos de oxígeno doblemente ionizados.

    Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)