
Créditos de la Imagen y Derechos:
Martin Rietze (
Alien Landscapes on Planet Earth)
¿Por qué una erupción volcánica crea a veces relámpagos? Fotografiado arriba, el
volcán Sakurajima, en el sur de
Japón, fue captado haciendo erupción en enero de 2013.
Burbujas de magma, tan calientes que
brillan, son lanzadas como
estallidos de roca líquida a través de la superficie de la Tierra desde debajo. Sin embargo,
la imagen mostrada acá es particularmente notable por los
rayos captados cerca de
la cima del volcán. El por qué ocurren
relámpagos incluso en las tormentas de rayos permanece como un tópico de investigación, y la causa de los
relámpagos volcánicos es aún menos clara. Seguramente,
los rayos ayudan a aplacar áreas con cargas eléctricas opuestas pero separadas. Los episodios de
relámpagos volcánicos pueden ser facilitados por colisiones inductoras de carga en el polvo volcánico. Típicamente,
los relámpagos usualmente ocurren
en algún lugar de la Tierra más de 40 veces cada segundo.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day.
Relacionado