Créditos y Derechos de la Imagen: Martin Bradley
Chesterfield Astronomical Society (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
Filamentos entrelazados y serpenteantes de gas resplandeciente sugieren el nombre de esta nebulosa: la Nebulosa Medusa.
Conocida también como Abell 21, esta Medusa es una vieja nebulosa planetaria a unos 1,500 años luz de distancia en la constelación de Géminis. Como su tocaya
mitológica, la nebulosa está asociada con una transformación dramática. La fase de
nebulosa planetaria representa una etapa final en
la evolución de estrellas de masa baja como el Sol, a medida se transforman a sí mismas de
gigantes rojas a estrellas enanas blancas calientes, y en el proceso se van desprendiendo de sus capas exteriores. La
radiación ultravioleta proveniente de la estrella caliente energiza el brillo nebular. La estrella en transformación de la Medusa es la tenue que se ve cerca del centro de la forma global brillante a modo de creciente. En esta vista telescópica profunda, los filamentos más tenues se extienden claramente hacia abajo y a la derecha de la región con forma de creciente más brillante. Se estima que la Nebulos Medusa tiene más de
4 años luz de ancho.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado