Créditos de la Imagen: M. Drechsler, Y. Sainty, A. Soto, N. Martino, L. Leroux-Gere, S. Khallouqui, & A. Kaeouach; Texto: Ogetay Kayali (Michigan Tech U.) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen y para una con viñetas vea acá)
¿Puede identificar a este objeto celeste? Posiblemente no, debido a que esta es una imagen de descubrimiento. Las estrellas masivas forjan elementos pesados en sus núcleos y, después de unos poco millones de años, terminan sus vidas en poderosas explosiones de supernova. Estos remanentes se enfrían relativamente rápido y se atenúan, haciéndoles difíciles de detectar. Para descubrir tales remanentes de supernova tenues y previamente desconocidos, un grupo dedicado de astrofotógrafos aficionados investigó a través de los censos del cielo por posibles candidatos a remanentes de supernova. El resultado: la primera imagen del remanente de supernova G115.5+9.1 — nombrado Escila por sus descubridores — brillando tenuemente en la constelación del mitológico Rey de Etiopía: Cefeo. La emisión de los átomos de hidrógeno en el remanente se muestra en rojo, y la tenue emisión del oxígeno es mostrada en tonos de azul. Sorprendentemente, otro descubrimiento acecha arriba a la derecha: una tenue y previamente desconocida candidata a nebulosa planetaria. Manteniéndose a tono con la tradición mitológica, fue nombrada Caribdis (Sai 2) — una alusión a la antigua expresión griega «atrapado entre Escila y Caribdis» de la Odisea de Homero.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)