Créditos de la Imagen: NASA, WISE, IRSA; Procesamiento y Derechos : Francesco Antonucci (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Cómo se forman las estrellas? Las imágenes de la región de formación de estrellas W5 como estas en el infrarrojo captadas por el satélite Explorador de Estudios Infrarrojos de Campo Amplio (WISE, y más tarde NEOWISE), proporcionan pistas claras con indicios de que las estrellas masivas cerca del centro de las cavidades vacías son más viejas que las estrellas cerca de los bordes. Una razón posible para esto es que las estrellas más viejas en el centro están en realidad activando la formación de estrellas del borde más jóvenes. La formación estelar disparada ocurre cuando gas caliente escapando comprime al gas más frío dentro de nudos suficientemente densos para contraerse gravitacionalmente en estrellas. En la imagen infrarroja presentada acá científicamente coloreada, pilares espectaculares dejados allá evaporando lentamente al gas caliente que fluye hacia afuera, proporcionan pistas visuales adicionales. W5 es también conocida como Westerhout 5 (W5) y como IC 1848. Junto con IC 1805, las nebulosas forman una región compleja de formación estelar conocida popularmente como las Nebulosas Corazón y Alma. La imagen de arriba resalta una parte de W5 abarcando casi 2,000 años luz que es rica en pilares de formación estelar. W5 se encuentra a casi 6,000 años luz de distancia en dirección de la constelación de Casiopea.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)