Créditos y Derechos de la Imagen: Massimo Di Fusco (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
Difícil de capturar, esta misteriosa nube interestelar con forma de calamar abarca casi tres lunas llenas en el cielo del planeta Tierra. Descubierta en 2011 por el astro-fotógrafo francés Nicolás Outters, la forma bipolar de la Nebulosa Calamar es distinguible acá por la delatora emisión azul de los átomos de oxígeno doblemente ionizados. Aunque aparentemente rodeada por la región rojiza de emisión de hidrógeno Sh2-129, la verdadera distancia y naturaleza de la Nebulosa Calamar ha sido difícil de determinar. Aun así, una investigación sugiere que Ou4 en realidad sí se halla dentro de Sh2-129 a unos 2,300 años luz de distancia. Consistente con ese escenario, el calamar cósmico representaría un espectacular escape de material potenciado por un sistema triple de estrellas calientes y masivas catalogado como HR8119, y que se ve cerca del centro de la nebulosa. Si eso es así, esta nebulosa del calamar realmente gigante tendría físicamente más de 50 años luz de ancho.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)