Créditos de la Imagen y Licencia:
Marsyas,
Wikipedia (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Que hace qué? Nadie sabía que hace 2,000 años existía la tecnología para construir un dispositivo como tal. El
mecanismo Anticitera, fotografiado acá, es reconocido ahora ampliamente como
la primera computadora. Encontrada en el fondo del mar a bordo de un barco
griego en ruinas, su complejidad activó décadas de estudio, e incluso hoy en día algunas de sus funciones posiblemente
permanecen desconocidas. Sin embargo, las imágenes con
rayos X del dispositivo han confirmado que una función principal de sus numerosas
ruedas y engranajes de relojería son para crear un
planetario mecánico del cielo portátil, accionado a mano y centrado en la Tierra para predecir las ubicaciones futuras de estrellas y planetas así como de los eclipses
lunares y
solares. El núcleo corroído del engranaje más grande del
mecanismo de Anticitera aparece acá, abarcando unos 13 centímetros, mientras que el
mecanismo entero tenía 33 centímetros de altura, haciéndolo similar en tamaño a un libro grande. Recientemente, el
modelado moderno por computadora de los componentes faltantes está permitiendo la creación de una réplica más completa de esta
sorprendente máquina antigua.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado