Créditos de la Imagen:
NASA,
ESA,
Hubble;
Procesamiento: Benoit Blanco (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Es esta una galaxia o dos? Esta pregunta salió a la luz en 1950 cuando el astrónomo
Arthur Hoag llegó por casualidad en este inusual objeto extragaláctico. En el lado exterior está un
anillo dominado por brillantes estrellas azules, mientras que cerca del centro se encuentra una bola de estrellas mucho más rojas que son posiblemente mucho más viejas. Entre los dos hay una
brecha que parece casi completamente oscura. El cómo se formó el
Objeto de Hoag, incluyendo su
casi perfectamente redondo anillo de estrellas y gas, permanece desconocido. Las hipótesis de su génesis incluyen una
colisión galáctica hace millardos de años y el efecto gravitacional de una
barra central que se ha
desvanecido desde entonces. La foto
mostrada acá fue tomada por el
Telescopio Espacial Hubble y reprocesada usando un
algoritmo de remoción de ruido con inteligencia artificial. Las observaciones en
ondas de radio indican que el
Objeto de Hoag no ha acrecentado a una galaxia más pequeña en los pasados millardos de años. El
Objeto de Hoag abarca casi 100,000
años-luz y se encuentra a casi 600 millones de
años-luz en dirección de la
constelación de la Serpiente (
Serpens). Muchas galaxias, lejos en la distancia, están visibles hacia la derecha, mientras que
por coincidencia, visible a través de la brecha en la posición de las siete en punto, está otra
galaxia de anillo pero esta es más distante.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado