Créditos y Derechos de la Imagen: Francesco Pelizzo (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Ha visto alguna vez al cúmulo estelar de las Pléyades? Incluso si lo ha hecho, probablemente nunca lo había visto así de grande y claro como acá. Las estrellas brillantes de las Pléyades, quizá el cúmulo estelar más famoso del cielo, pueden verse sin ayuda óptica incluso desde las profundidades de una ciudad contaminada lumínicamente. Aunque, con una exposición prolongada desde un sitio oscuro, la nube de polvo que rodea al cúmulo de las Pléyades se vuelve claramente evidente. La exposición de 23 horas presentada acá, tomada desde Fagagna, Italia, cubre un área del cielo varias veces el tamaño de la luna llena. Conocidas también como las Siete Hermanas y M45, las Pléyades se encuentran a casi 400 años luz de distancia en dirección de la constelación del Toro (Taurus). Una leyenda común con un giro moderno es que una de las estrellas más brillantes se atenuó desde que el cúmulo fue nombrado, dejando a sólo seis de las estrellas hermanas visibles al ojo desnudo. Sin embargo, el número real de estrellas de las Pléyades visible puede que no sea mayor a siete, dependiendo de la oscuridad del cielo circundante y de la claridad de la vista del observador.
Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)