Saltar al contenido

Diciembre 22, 2024. La Pelusa Local

Créditos de la Ilustración: NASASVSAdlerU. ChicagoWesleyan (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)

Las estrellas no están solas. En el disco de nuestra galaxia Vía Láctea, casi el 10 por ciento de la materia visible está en la forma de gas conocido como el medio interestelar (ISM en inglés). El ISM no es uniforme y muestra dispersión incluso cerca de nuestro Sol. Puede ser bastante difícil detectar al ISM local debido a que es tan tenue y emite muy poca luz. Sin embargo, este gas, principalmente hidrógeno, absorbe algunos colores muy específicos que pueden detectarse en la luz de las estrellas más cercanas. Un mapa de trabajo del ISM local en el rango de 20 años luz, basado sobre observaciones en progreso y detecciones de partículas provenientes del satélite Explorador de la Frontera Interestelar (IBEX en inglés) en órbita a la Tierra, aparece mostrado acá. Estas observaciones indican que nuestro Sol se está moviendo a través de una Nube Interestelar Local mientras que esta nube fluye hacia afuera alejándose de la región de formación estelar de la Asociación Scorpius-Centaurus. Nuestro Sol podrá salir de la Nube Local, llamada también la Pelusa Local, durante los próximos 10,000 años. Mucho permanece desconocido acerca del ISM local, incluyendo detalles de su distribución, su origen y de cómo afecta al Sol y a la Tierra. Inesperadamente, las mediciones de la sonda IBEX indican que la dirección desde la cual fluyen las partículas interestelares neutras a través de nuestro Sistema Solar está cambiando.

Fuente: Astronomy Picture of the Day (APOD)