Créditos:
NASA,
ESA,
Hubble Heritage (
STScI/
AURA); Reconocimientos:
W. Blair et al. (
JHU) (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué fue lo que creó este inusual listón espacial? La respuesta: una de las
explosiones más violentas alguna vez
presenciada por los humanos antiguos. De vuelta al año 1006 EC, llegó a la Tierra la luz proveniente de una
explosión estelar en la constelación del Lobo (
Lupus), creando una «estrella invitada» en el cielo que apareció más brillante que
Venus y que duró por más de dos años. La supernova, catalogada ahora como
SN 1006, ocurrió a casi 7,000 años luz de distancia y ha dejado un remanente grande que
continúa expandiéndose y atenuándose hoy en día.
Fotografiada acá está una parte pequeña de ese
remanente de
supernova en expansión, dominado por una onda de
choque delgada y con desplazamiento hacia afuera que calienta e ioniza el gas ambiente circundante. El
remanente de supernova SN 1006 ahora tiene un diámetro de casi 60
años luz.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado