Créditos y Derechos de la Imagen:
Craig Stocks (Para una versión más detallada haga clic sobre la imagen)
Mire a través de la nube cósmica catalogada como NGC 281, y podría pasar por alto al cúmulo estelar abierto
IC 1590. Formadas
dentro de la nebulosa, las estrellas jóvenes y masivas de ese cúmulo son las que, definitivamente, energizan el generalizado brillo nebular. Las formas llamativas que se dibujan en el retrato presentado acá de NGC 281 son columnas polvorientas esculpidas y
glóbulos de Bok densos vistos en silueta, erosionados por los intensos y energéticos vientos y la
radiación proveniente de estrellas calientes del cúmulo. Si sobreviven lo suficiente, las estructuras pulverulentas también podrían ser sitios de futura formación estelar.
Juguetonamente llamada la Nebulosa Pacman debido a su forma general, NGC 281 está a casi 10,000 años luz de distancia en la constelación de
Casiopea. Esta detallada imagen compuesta fue hecha a través de filtros de
banda angosta; ella combina las emisiones de los átomos de hidrógeno y oxígeno de la nebulosa para
sintetizar los colores rojo, verde y azul. La escena abarca bastante más de los 80
años luz a la distancia de
NGC 281.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado