Créditos y Derechos de la Imagen:
Kimberly Sibbald (Para una versión de mayor resolución haga clic sobre la imagen)
¿Qué energiza a esta inusual nebulosa? CTB-1 es la cáscara gaseosa en expansión que fue dejada allí cuando una estrella masiva en dirección de la constelación de
Casiopea explotó hace casi 10,000 años. La estrella posiblemente detonó cuando se agotaron los elementos cerca de su núcleo que podían crear una
presión estabilizante con la
fusión nuclear. El
remanente de supernova resultante, apodado como la Nebulosa Medusa por
su forma a modo de cerebro, todavía brilla en
luz visible por el calor generado en su colisión con el
gas interestelar confinante. El porqué
la nebulosa también brilla en
luz de rayos X permanece
como un misterio. Una hipótesis sostiene que un
pulsar energético fue co-creado y que eso energiza a la nebulosa con un viento de partículas moviéndose rápido hacia afuera. Siguiendo esa pista,
recientemente ha sido encontrado un pulsar, usando
ondas de radio, que parece haber
sido expelido por la
explosión de supernova a más de 1000 kilómetros por segundo. Aunque la
Nebulosa Medusa aparece en el cielo tan grande como una
luna llena, es tan tenue que tomó muchas horas de exposición con un telescopio en
Seven Persons,
Alberta,
Canadá, para crear la
imagen de arriba.
Fuente:
Astronomy Picture of the Day (APOD)
Relacionado